Organizan: Asociación EMDR España y Máster de Psicoterapia con EMDR (UNED)
PROGRAMA
Viernes 13 de junio
09:30 - 10:00: Apertura e inscripción.
10:00 - 11:15: Abordar las necesidades relacionadas con el trauma de los pacientes con psicosis temprana, usando EMDR. Phillipo Varese.
11:15 - 12.30: Impacto del trauma psicológico en la salud y su abordaje en una unidad de psiquiatría. Benedikt Amann.
12:30 - 13:45: Trabajo con EMDR en la dana de Valencia con el protocolo ASSYST. Una experiencia de estrés continuado. Chus Taboada.
14:00 - 15:30: Comida
15:30 - 16:45: El trauma en niños afectados por enfermedades físicas. Daniela Lempertz.
16:45 - 18:00: EMDR en depresión. Anabel González.
Sábado 14 de junio
10:00 - 14:00: Neurobiología y mecanismos de acción de EMDR y su impacto en diferentes trastornos: PTSD, depresión, abusos de sustancias y oncología. Marco Pagani.
10:00 - 11:00 Neurobilogia del PTSD y memorias disfuncionales
11:00 - 12:00 EMDR en PTSD: Mecanismos de acción
12:00 - 12:30 Coffee break
12:30 - 13:30 Implementación clinica del EMDR trastosnos de abusa, oncología y depresión
13:30 - 14:00 Discusión y preguntas
INSCRIPCIONES
Socios
Presencial 150 euros (incluye comida del viernes)
Online 120 euros
Estudiantes del Máster de Psicoterapia con EMDR de la UNED (deben pagar por transferencia y aportar algún justificante de su situación como estudiante)
Presencial 80 euros (incluye comida del viernes)
Online 50 euros
Estudiantes del grado de Psicología y Máster en Psicología General Sanitario (deben pagar por transferencia y aportar algún justificante de su situación como estudiante)
Presencial 80 euros (incluye comida del viernes)
Online 50 euros
No socios
Presencial 270 euros (incluye comida del viernes)
Online 240 euros
Todas aquellas personas que no dispongan de cuenta en la asociación, deberan escibir a secretaria@asociacionemdr.es para la inscripción y acreditar su titulación o estado de estudiante.
Por favor, tened en cuenta que las plazas para asistir a este curso son limitadas.
Las jornadas se grabaran y estarán disponibles en diferido 6 meses.
Es imprescindible inscribirse a esta formación a través de la web. Si tienes dudas, por favor, contacta a secretaria@asociacionemdr.es
Phillipo Varese: Catedrático de Psicología Clínica y Becario Avanzado del NIHR – Universidad de Manchester.
Director Adjunto de Investigación e Innovación - Fundación del Servicio Nacional de Salud Mental del Greater Manchester
Director de la Unidad de Investigación de Trauma Complejo y Resiliencia (C-TRU) - Fundación del Servicio Nacional de Salud Mental del Greater Manchester y Universidad de Manchester.
Benedikt Amann: El Dr. Benedikt L. Amann es psiquiatría, psicoterapeuta EMDR y coordina dos unidades psiquiátricas en el Instituto de Salud Mental Hospital del Mar. Es investigador senior en el Instituto de Investigación del Hospital Mar y director de la Unidad de Investigación Centro Fórum con un enfoque en la prevalencia y su tratamiento del trauma psicológico en los trastornos mentales. Es miembro del CIBERSAM, la red de investigación en salud mental más importante de España, y Profesor Asociado de la UPF en Barcelona. En 2015 recibió el premio Francine Shapiro de EMDR Europa, en 2016 el premio Vila Saborit de la Asociación Catalana de Psiquiatría y en 2023 fue el primer galardonado con un premio que lleva su nombre de la Asociación Española de EMDR. También fue presidente del Comité de Investigación Científica de EMDR Europa de 2016 a 2021.
Chus Taboada: directora del gabinete de Psicología y Trauma. Especialista en psicoterapia y coordinadora del área de intervención y emergencias de la asociación EMDR España. En este contexto ha realizado y organizado varias intervenciones desde la perspectiva de EMDR y el estrés continuado. La última en la DANA de Valencia junto al COP. Es entrenadora certificada del ASSYST. Para España , además de Miembro del grupo de Intervención en catástrofes y emergencias de Galicia. Consultora infantojuvenil y Facilitadora EMDR de adultos.
Certificada en terapia Sensoriomotriz. Ponente en varios congresos internacionales. Autora del artículo: "The first encounter with death. A physical experience", publicado en “European Journal of trauma & dissociation“ en 2020. Formadora con amplia experiencia en trauma, apego y duelo.
Daniela Lempertz: La Dra. Daniela Lempertz, educadora social cualificada, trabaja como psicoterapeuta N&A con licencia en su propia consulta en Unkel/Renania-Palatinado. Está formada en terapia Gestalt, terapia conductual y EMDR. Es psicoterapeuta N&A EMDR, supervisora de EMDR y formadora de EMDR acreditada por EMDR Europe (N&A) y profesora en la Universidad de Colonia. Su primera profesión fue la de enfermera especializada en medicina intensiva. Ha completado su formación como formadora de niños y adolescentes con alergias y asma, formadora en neurodermatitis (FAAK e. V. Colonia/Alemania) y está formada en Mindfulness con niños. Lleva más de 25 años trabajando en el campo de la psicoterapia infantojuvenil, tanto en centros hospitalarios como en centros de día, antes de fundar su propia consulta en 2006. Es cofundadora de la Global Child EMDR Alliance 2020 (www.globalchildemdralliance.com) y de la Netzwerk Soforthilfe Psyche (www.sofortaktiv.de) 2021. Es miembro de la junta directiva de EMDRIA e.V. desde mayo de 2015, donde es responsable de EMDR en niños y estudios de N&A. Para contactar con ella, visite www.emdr-ausbildung-traumatherapie.de
Anabel Gonzalez: Anabel Gonzalez (www.anabelgonzalez.es) es psiquiatra y psicoterapeuta, Consultora EMDR y Formadora acreditada. con formación en diversas orientaciones como terapia de grupo, sistémica, cognitivoanalítica y EMDR y terapias de trauma. Desde hace años imparte formación sobre trastornos disociativos, trauma, apego y regulación emocional. Es directora del Instituto Médico Imaya y ha trabajado más de 30 años en el sistema de salud pública liderando un Programa de Trauma y Disociación y presidenta de la Asociación EMDR España.
Es doctora en medicina. Participa como profesora invitada en el Master en Psicoterapia EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es tutora de doctorado en la UDC. A nivel de investigación, dirige varios proyectos en el campo del trauma y el tratamiento con EMDR de diversos trastornos. Ha publicado numerosos artículos sobre disociación, trauma y EMDR, y es autora/coautora de diversos libros orientados a profesionales y también de divulgación general. Sus publicaciones en el ámbito de la divulgación son No soy yo (sobre el trauma complejo, el apego y la disociación), Lo bueno de tener un mal día (orientado a la regulación emocional) y Las cicatrices no duelen (sobre la perspectiva del trauma y EMDR) (Ed. Planeta). A nivel más técnico ha publicado, entre otros: Trastornos Disociativos (Ed. Pléyades), Trastorno de Identidad Disociativo (Ed. Síntesis) y Cuando el Cuerpo Habla: Un abordaje integrador al trastorno conversivo (Ed. Paidós).
Marco Pagani: Marco Pagani [Doctor en Medicina, 1985; Doctor en Neurofisiología Cerebral y Metodología de Medicina Nuclear, 2000, en el Instituto Karolinska de Estocolmo] es Director de Investigación en el Instituto de Ciencias Cognitivas y Tecnologías del Consejo Nacional de Investigación Italiano (ISTC-CNR) y Investigador Asociado en el Hospital Universitario Karolinska en Estocolmo y en el Centro Médico Universitario de Groningen. Su trabajo se centra en la fisiopatología de la perfusión cerebral, el metabolismo, la actividad eléctrica y la anatomía, aplicada a trastornos neurodegenerativos, neurológicos y psiquiátricos. Ha publicado en revistas con revisión por pares alrededor de 180 artículos completos, 35 de ellos sobre neurobiología de EMDR, mecanismos de acción y valor clínico (índice H Scopus 39/Google Scholar 49; FI medio > 5,7; más de 7300 citas).
Ser psicólogo, psiquiatra, médico o estudiante (psicología, medicina y masters en salud mental).
Precio del curso:
270.00 €
Precio del curso para socios:
150.00 €
1- Con tarjeta de crédito:
2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.